Para Rick Blaine, mejor conocido
como Rick de Casablanca, el amor no vale ni un montón de frijoles. Es lo que le
dice a Ilsa, tras decidir ella dejar a su esposo para irse con él. Esto es una vil puñalada. No importa que dice que lo de los frijoles es comparándolo con los
problemas del mundo. Sí, estaban en la segunda guerra mundial, pero problemas
del mundo siempre ha habido. Después de la segunda guerra mundial vino la
guerra fría y otras guerras y hay hambre, injusticia, calentamiento global y lo
que ustedes quieran. Si nos vamos para atrás los matrimonios por conveniencia
eran lo más normal y podemos imaginarnos a un Rick Blaine diciéndole a una hija:
"Debes casarte con fulanito aunque estés enamorada de zutanito porque
fulanito es rico y comparado con eso tu amor por zutanito no vale ni un montón
de frijoles".
Lo importante para Rick es París.
Lo dice textualmente cuando ella le pregunta ¿Pero qué hay de nosotros? y
contesta: "Siempre tendremos Paris". Es decir para Rick ella sólo
representa París. Y para ayudar a París debe ayudar al marido.
Basada en una obra de teatro
escrita durante el verano de 1940, cuando los nazis toman París, se puede
identificar en Rick la actitud americana frente a Francia en ese momento. Como
Rick, los Estados Unidos se mantenían neutrales en la guerra, pero también como
con Rick esto no había sido siempre así. En la primera guerra mundial los E.U.
habían estado del lado de Francia y demás aliados contra Alemania. Rick había
traficado armas en Etiopia para apoyar la guerra contra la Italia fascista y
había peleado con los republicanos en España contra los falangistas aliados del
nazifascismo.
Pero ahora en Francia había
colaboracionistas nazis, medio país estaba ocupado por la Wehrmacht y el resto
era gobernado desde Vichy por un gobierno títere. Este gobernaba en Casablanca
y el régimen de Vichy está representado por el jefe de policía Renault.
Aquí hay una cosa curiosa, hay un
personaje por el que Rick y al parecer todos los demás sienten un profundo
desprecio, Ugarte. Y Ugarte hace las mismas cosas que Renault, pero Ugarte
merece desprecio mientras que Renault es simpático y al final un gran amigo.
Ugarte y Renault venden visas para salir de Casablanca. Rick dice que no lo
desprecia por eso sino por hacerlo a bajo precio, que no es por ser un parásito
sino por ser un parásito de descuento. Luego sale el tema de que Ugarte mató o
tuvo que ver con el asesinato de unos alemanes y Rick le da a entender que
ahora lo considera todavía más ruin y bajo.
Pero Renault es un corruptazo y
también mata. Dice cínicamente que no ha decidido si Ugarte se suicidó o tuvo
un accidente. Pide acostarse con las mujeres a cambio de visas. Y lo peor,
acepta ponerle una trampa al héroe Laszlo para mandarlo a un campo de concentración
(!!!) Ah pero él es bueno. Al final, en un cambio sin justificación, rompe una
botella de "Aguas de Vichy" y decide irse a luchar con la Francia
Libre. Tal vez Ugarte representa un poco a España por el apellido. Era un
actor/personaje italiano pero al parecer, por cuestiones de producción todos
los malos que no fueran alemanes debían ser italianos.
Hay un punto clave de la trama que
es totalmente absurdo, pero que por eso mismo refleja claramente que Casablanca
no es una historia de amor sino de las relaciones entre Francia y Estados
Unidos. Los famosos salvoconductos firmados por el General De Gaulle. ¿De qué
demonios podría servir cualquier cosa firmada por el líder de la Francia Libre,
es decir el gobierno francés en el exilio frente a los de Vichy o los alemanes?
Obviamente que no tendría ningún valor, al contrario sería peligroso tenerlo.
Al parecer Humphrey Bogart e Ingrid
Bergman platicaron entre ellos que la película no funcionaría por el guión tan
absurdo.
Sin embargo desde el punto de vista
simbólico que la firma del General De Gaulle represente la libertad lo dice
todo. Y también es absurdo lo que le dice Laszlo a Rick al final: que ahora que
está de su lado sabe que ganarán la guerra. Absurdo a menos que Rick represente
a Estados Unidos y su entrada a la guerra.
Al final es lógico que esta
película nos diga que el amor no vale ni un montón de frijoles frente a los
problemas del mundo. Porque según se sabe al día siguiente del ataque a Pearl
Harbour los estudios Warner empezaron a buscar historias que vinieran bien con
la entrada a la guerra y apenas dos semanas después compraron "Everybody
comes to Rick´s" para adaptarla y empezar a filmar cuanto antes. Nada de
amor aquí que estamos en guerra señores.
Lo que sí es más curioso es que el
famoso estribillo de "As time goes by", la canción de Rick e Ilsa que
viene desde la obra original también nos diga que el amor ni es la gran cosa.
A kiss is just a kiss
a sigh is just a sigh