jueves, 18 de septiembre de 2025

El sicópata y su lugar feliz



Warhunt (Dennis Sanders 62) Fue la primer película de Robert Redford, que hasta ese entonces era actor de teatro y televisión. Y también fue el debut cinematográfico de Sydney Pollack por cierto. Y como cosa curiosa, Francis Ford Coppola sale de chofer de un camión.

La historia sucede en 1953 al final de la guerra de Corea, el armisticio es parte dee la película de hecho. Los protagonistas son los soldados Roy Loomis, el personaje de Redford, y Raymond Endore (John Saxon). Loomis es un recién llegado al frente y Endore no lleva tanto, como un año. Pero a él la guerra ya lo cambió. O quizá desató algo latente en él. El caso es que Endore ya le agarró el gusto a eso de matar.

Cada noche se viste de negro, se pinta la cara del mismo color y sale a matar chinos desprevenidos con un cuchillo. Se trata de chinos pues frente a los americanos hay tropas chinas.

Y Endore hace un ritual alrededor del cadáver cada vez que mata, o sea que es un asesino serial. Aunque claro uno puede pensar que los ejércitos están llenos de rituales... pero bueno, el caso es que los rituales de Endore no son políticamente correctos. De cualquier modo Endore es un asesino serial en la guerra así que es feliz como una lombriz. Tanto así que no quiere que lo manden a descansar a Japón, o que acabe la guerra. Y nadie se mete con él pues cuando sale a matar chinos suele conseguir información importante para los superiores así que básicamente hace lo que quiere.

El problema es que Endore ha adoptado a un niño norcoreano que quedó huérfano cuando bombardearon su aldea. Y le enseña a matar y a ser como él. Loomis se da cuenta hacia dónde lleva Endore a Charlie, como le dicen al niño, y tratará de evitarlo. ¿Lo logrará? ¿Y es lo deseable que Charlie vaya a un orfanato como quiere Loomis o tiene razón Endore que le dice a Charlie que en un orfanato nadie lo conoce y lo castigarán por todo? Al final sólo una cosa queda clara, ese niño norcoreano heredero del sicópata americano será un problema. Sin duda un poderoso simbolismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario