domingo, 10 de agosto de 2025

Cuento de hadas para masoquistas

Hellraiser (Clive Barker 87) es una historia que usa elementos tradicionales del horror como la casa maldita, los misterios de oriente, mucha imaginería católica (cenobio es un monasterio y por lo tanto cenobitas significa monjes), el vagabundo del mal o el mecanismo diabólico, y además mete el tema del sadomasoquismo.

La duplicidad de los cenobitas "demonios para algunos, ángeles para otros" se aplica a toda la historia. La resurrección de Frank por ejemplo: Volver de la muerte sería bueno, volver como un monstruo sin piel sería malo. La pareja que se muda a una mejor casa y con un mejor trabajo para el marido, pero la mudanza les acaba costando la vida. El vagabundo, la persona más baja, que en realidad es un poderoso demonio. Nada es lo que parece: Dolor es placer, ese cubo que alguien compra en realidad siempre le perteneció. El monstruo es en realidad un viejo amante y la mujer que promete sexo lleva a la muerte. Larry es Frank que se puso la piel de su hermano. El ícono del terror no se llama Pinhead, al menos no en esta película. Y no es un personaje tan importante. Pero será lo más recordado de Hellraiser. Que no fue tan exitosa con la crítica en su estreno y ahora la película y Pinhead son clásicos del terror. Aunque en el fondo es una historia de amor: Sólo la hija que ama a su novio y el novio que la ama se salvan. Larry que no ama a su hermano y vende sus cosas y Julia que no ama a su esposo se mueren. Y Frank que no ama a nadie acaba atravesado por los ganchos de carnicero de los cenobitas, para siempre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario