domingo, 19 de mayo de 2024

El demonio extraterrestre y la mujer prohibida

Battlefield Earth (2000) Campo de Batalla: La Tierra /Batalla Final: Tierra. Dir. Roger Christian, Guión: David Shapiro y Corey Mandell basada en la novela de L.Ron Hubbard, es una película ganadora de una buena cantidad de premios, como peor película. De hecho es considerada uno de los grandes fracasos de la historia del cine, y es que es una gran producción que cuenta mal una mala historia. Además es una típica película de los ochentas, con salvajes a la Conan, postapocalíptica a la Mad Max, y también con salvajes que viven entre rejas entre las ruinas de viejas ciudades estilo Escape de Nueva York. Y con un elegido para luchar contra un enemigo con superioridad tecnológica a la Terminator. Pero sin llegarle ni a los talones a ninguno de esos clásicos. De hecho la novela original de Ron Hubbard, el señor dianética, se publicó en el 82 y la película salió hasta el 2000.

El colmo es que se anunció que la película sería "como Star Wars, sólo que mejor" y es evidente que imita a la guerra de las galaxias. Desde la música, la batalla para destruir a la estrella de la muerte, la destrucción completa de un planeta, tema que también sale en películas como Oppenheimer o Plan 9 del espacio exterior, de las que escribí aquí.

Sólo que en lo de destruir un planeta completo esta historia se sitúa en el lado opuesto de star wars pues ahí los malos los planetas de los buenos y aquí es al revés. Y lo van a hacer quemando la atmósfera con un arma nuclear, posibilidad que se explica en Oppenheimer.

Otra cosa en común con star wars es que ahí, el padre, ( que por cierto vader es padre en holandés, no es necesario estirar mucho la liga para interpretar a Darth Vader como un padre negro) le corta la mano a su hijo Luke y aquí Terl (John Travolta) se la corta a su asistente y aprendiz, el negro (Forest Withaker) Ker.

Y este es apenas uno de los temas "edípicos" de la película pues aquí el Luke Skywalker se llama Johnny Goodboy (Barry Pepper) que se le rebela al anciano líder de su tribu. Y Terl es castigado por meterse con la hija de un poderoso político, lo que hace que también se rebele y para eso primero debe quitar el poder a su decrépito y corrupto jefe directo.

Pero para acabar con sus superiores necesita la ayuda de los de abajo. Aquí el personaje principal no es el Luke Skywalker región 4 Johnny Goodboy. Esta es la historia de Terl. Por algo es el personaje que interpreta Travolta que fue uno de los productores de la película y su principal impulsor. Y claro está, Terl es la cara que acapara los posters y toda la publicidad de la película.

A nivel historia Johnny Goodboy y los rebeldes no habrían podido hacer nada si no fuera porque Terl decidió educar a Johnny para sus propios fines.

En realidad la historia es la de Terl, descendiente de un ilustre linaje según sus propias palabras, que fue educado para "conquistar galaxias" y que por meterse con la hija de un poderoso político es castigado con un puestucho secundario del que no lo piensan mover. 

Para arreglar su situación Terl planea robarse una gran cantidad de oro pero para eso necesita al "animal humano" Johnny y hace algo que está prohibidísimo: Pone a Johnny en una máquina que mete conocimiento directamente en su cabeza. Curiosamente un famoso libro medieval, el Ars Notoria, prometía hacer lo mismo: Meter conocimiento directamente en la cabeza de la gente, en el Ars Notoria venían los rituales que había que hacer para conseguir el "conocimiento total" y sobre todo las imágenes que había que ver para que el conocimiento fluyera mágicamente, como la luz que se mete a la cabeza de Johnny desde la máquina de los psychlos. Uno de los que atacaron al Ars Notoria fue el famosísimo Santo Tomás de Aquino, el santo patrono de los intelectuales católicos y doctor de la Universidad de París. Y no parece una simple coincidencia.  En el siglo XIII la Universidad de París empezaba a destacar y sus egresados progresaban económicamente y por eso seguramente el Ars Notoria se volvió popular entre la gente que no podía ir a la Universidad.  Que era inaccesible, absolutamente incosteable para la mayoria. Y aquí en esta historia el aristócrata Terl no para de hablar de la Academia, en donde sacó muy buenas notas y donde fue el mejor tirador y explica que por lo tanto es injusto que no lo asciedan de puesto. Inclusive ya al final sin saber que Johnny ahora tiene el poder le dice que su cabeza acabará colgada en un muro de la academia.

Pero es que claro, una máquina que mete conocimientos automáticamente en la cabeza no puede ser buena para los egresados de las academias. Pero el necio Terl no hizo caso y acabó mal, prisionero de los que aprendieron sin graduarse. Y de su subalterno negro, al que decía estar entrenando.

Al principio de la historia a Johnny le explican que una estatua es nada menos que un Dios que se enamoró de una humana. Lo cual estaba prohibido así que lo convirtieron en estatua por desobedecer. Terl acabó sin un brazo y preso y su desgracia también fue por meterse con una mujer prohibida, aunque él no era Dios, sino demonio, al menos según los humanos.

Acaba siendo muy paradójico una historia tan edípica de parte de Ron Hubbard, enemigo de la siquiatría, tanto así que aquí a los "demonios" les puso "psychlos."



No hay comentarios:

Publicar un comentario