martes, 7 de mayo de 2024

El demonio que rezaba el rosario

Hellboy (2004) podría ser considerada una película católica. Empieza con un personaje al pie de un cristo crucificado empuñando un rosario frente a las fuerzas del mal y al final ese mismo rosario salvará a Hellboy de ser vencido por las fuerzas infernales.

Además contra los demonios también se usan reliquias que están en balas - relicarios que incluyen agua bendita. 

Y para empezar, lo de poner demonios a trabajar para alguien, o para uno, era algo común en la iglesia católica. Bueno, claro, no hacer eso, sino decir que hacían eso. A los religiosos que ofrecían esos trabajos de magia negra, los historiadores ahora les llaman necromancers clericales. Aunque no sólo en el catolicismo hubo esa costumbre, al parecer lo de esclavizar y obligar demonios a servirle a la gente viene del judaísmo y en general del antiguo medio oriente. Lo de los demonios que se incuban como larvas o gusanos también es algo de lo que ya se hablaba en la edad media, eso viene en De Operatione Daemonum, un libro sobre demonios del siglo XI de un tal Michael Sellus, texto que parece haber influído en el Necronomicón de Lovecraft.

En lo que respecta a las reliquias; rendir culto, y esperar milagros, de los huesos de cristo o de algún santo o de cualquier cosa que fue de ellos, o con la que estuvieron en contacto, como lo de la lanza con la que se hirió a cristo en la cruz es, claro está, una especie de fetichismo que también sale a relucir en esta película cuando en el museo de reproducciones resulta que había una escultura que no era una reproducción, era original, y en esa precisamente, venía un demonio escondido.

Aprovechando el viaje se mitifica a Hitler, que no pudo estar en una sociedad ocultista de aristócratas pues no era un aristócrata. Y luego eso de que murió hasta los años cincuentas...

Al final toda la película queda enmarcada en un tema como de superación personal, la historia del demonio que se convierte en hombre. Pero lo que se es no se puede cambiar. Es una cuestión de lógica. Si lo que se es deja de ser pues es que no era. Por eso los transexuales dicen que el género no es real y los que hablan de la autoestima y la autosuperación dicen que uno es lo que cree que es o sea que tampoco creen en un verdadero ser. La filosofía posmoderna niega también la existencia del ser.

Pero Hellboy se supone que sí es un demonio ¿cómo qué se convierte en hombre?

Que no mamen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario