domingo, 29 de junio de 2025

Verano de putrefacción


Una Chica de Verdad (Une Vraie Jeune Fille, Catherine Breillat 1976) fue la primer película dirigida por esta directora francesa siempre asociada al sexo y al escándalo. Aquí Breillat adapta su cuarta novela Le Soupirail (El Respiradero), y nos presenta a Alice Bonnard, una adolescente caliente y virgen que llega del internado donde estudia a pasar el verano con sus padres en el campo. Aburrida y sin nada que hacer, se dedica principalmente a tratar que "Jim", un tipo que trabaja en el aserradero de su papá, se la coja.

Parece una película emparentada con Zonas Húmedas en el sentido de que es una especie de buffet de cosas desagradables: perros muertos pudriéndose en la playa, vómito, baños sucios, calzones ídem, lombrices, moscos, un cadáver y cosas que salen del cuerpo como cerilla de los oídos o el esperma del papá que dice la mamá que siempre lo tiene que lavar pues él lo deja en todos lados. Menos en ella al parecer, pues el papá tiene amantes y el matrimonio parece seguir sólo por inercia. La mamá también está frustrada y dice que va a salir desnuda para que todos la noten como a su joven y bella hija.

Total que la gente en esta película ambientada en el verano del 63 en la campiña francesa se siete sofocada, hace mucho calor y es como si se estuvieran echando a perder. Una escena en la que Alice imagina que Jim le echa pedazos de lombriz en su vulva peluda es como la mejor representación de la situación. Pero todo habría podido tener un final feliz sino fuera porque cuando Jim ya finalmente no pudo resistirse a los encantos de Alice, ella salió con que él necesitaba primero conseguirle una píldora anticonceptiva. Era 1963 y "la píldora" acababa de salir al mundo apenas un par de años antes aunque en Francia todavía no era legal. Alice le dice a Jim que la consiga en Suiza. Si hubieran usado un condón se le habría cumplido su fantasía a Alicia, ah pero la niña quería la píldora. 

La situación de opresión y sofoco que Alice siente hace que se ponga a escribir un diario. Quizá acabe siendo una escritora como la directora Breillat que publicó su primer novela muy joven, misma que fue prohibida para menores de edad. Y Breillat tenía aproximadamente la misma edad de Alice en 1963. En la escena final ella se entera que Jim tuvo un accidente fatal, cayó en una trampa para jabalíes que había puesto su papá y lo que hace entonces es empacar su diario para su viaje de regreso al internado. Perdió a Jim pero adquirió el gusto de escribir, quizá a eso se refiere "El Respiradero", el título de la novela en que se basa la película. A sacar oxígeno de la escritura si no se puede de otra cosa. 

 Aquí escribí de la más reciente película de Breillat.

No hay comentarios:

Publicar un comentario