¿Porqué será que en la ficción las madrastras casi siempre son malas? Las excepciones, las madrastras buenas, parece que sólo salen en la pornografía.
Supongo que la explicación es que poner madrastras malas es la forma políticamente correcta de poner malas madres.
En "La Inocente" (Rogelio A. González 1972) una película mexicana sale una madrastra muy pero muy mala. Pero muy buenota, interpretada por Lorena Velázquez nada menos. Y Meche Carreño interpreta a Constancia, una muy mala madre, aunque como es de imaginarse por el nombre de la película, ella es buena e inocente. Sólo que es retrasada. Otra idea tan arraigada como la de las madrastras malas: Que los tontos son buenos y los listos malos.
Aquí a Constancia le faltó oxígeno al nacer según dice el doctor y entonces ya puede ser mamá pero mentalmente tiene como siete años más o menos.
Claro que un problema neurológico no hace que una persona sea un niño o niña perfectamente normal sólo que con más edad. Aquí el supuesto retraso funciona como truco narrativo para presentar un personaje con un desarrollo interrumpido, una inmadurez grotesca.
Entonces la película es la historia de dos familias vecinas, por un lado un tal Juan, su padre y su malvada madrastra y al lado, una madre viuda y su hija Constancia.
Juan se la pasa en la casa de al lado, Constancia lo quiere mucho y la mamá le dice que para ella él es de la familia.
Enfatizando la relación entre las dos familias sus casas para efectos prácticos están conectadas por una escalera por la que Juan sube desde su casa a un cuarto en la parte de arriba de la casa vecina.
Un día, después de tener un problema con la madrastra, Juan sube a ese cuarto y viola a Constancia. Ella primero se ve muy afectada, pero luego parece que lo que la afectó fue que se rompió el vestido y un poco más adelante ya perdonó a Juan.
Sólo que Juan saliendo de ahí tomó un coche y se mató en la carretera. Como por la culpa de haber violado a Constancia. O como si matarse hubiese sido su plan para escapar de la madrastra. El caso es que la violación le sirve a la historia para presentar a Constancia como mamá. Que resulta pésima. Para no contarles el final sólo diré que Constancia prefiere a una muñeca que a su hija.
Y así, "la inocente" acaba siendo una especie de contraparte de su vecina: En una casa la mujer buena que físicamente puede procrear pero incapaz de ser una madre y en la casa de al lado una mujer sin hijos pero malvada. Como dos caras de la misma moneda. La ausencia de instinto materno ¿inmadurez o maldad?
Por cierto un soundtrack muy interesante, organo setentero y rock, que se conjunta perfectamente con el ritmo de la película. Y un dato curioso, Rogelio González también es el director de la mucho más famosa película El Inocente, con Silvia Pinal y Pedro Infante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario