Mostrando entradas con la etiqueta juno temple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juno temple. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de junio de 2024

Un mesías en Sodoma

Año Uno (2009 dir. Harold Ramis guión Harold Ramis, Gene Stupnitsky, Lee Eisenberg) es una comedia en donde Jack Black interpreta a Zed, un mal cazador de una tribu de cazadores y recolectores, que recorre rápidamente algunas historias de la biblia y nos dice que no le hagamos caso.

Zed y su cuate el recolector Oh, hijo de Ooh (Michael Cera en su típico papel de cheems pero en humano), son poco apreciados en su tribu. Aunque se supone que ahí en donde vive la tribu es el paraíso, con todo y árbol del fruto prohibido. A la mejor sí es un paraíso sólo que hay un wey tipo bully, jefe de los cazadores y la tribu.

Que quiere con la misma mujer que Zed, Maya (June Diane Raphael).

Zed, frustrado porque nadie lo respeta, Maya piensa que es un bueno para nada, come del fruto prohibido, lo cachan y lo corren de la tribu.

Y así, acompañado de Oh viaja y conoce a Caín y Abel, al patriarca Abraham y su hijo Isaac. Ven por primera vez una rueda.

Finalmente llegan a Sodoma, la mítica ciudad del pecado, que al igual que Las Vegas está enmedio del desierto. No tiene un Caesar´s Palace pero las fuerzas del orden parecen soldados romanos. También hay orgías y otras cosas de estilo romano. Esta Sodoma además es como un Egipto pues la tribu de Zed y Oh ha sido llevada ahí esclavizada. Zed los liberará claro está, pero en el momento de la liberación dirá que no es un mesías, que no crean en esas cosas, cerrando así la merecida mofa que hace de los mitos judeocristianos.

Esta nueva versión de "Clásicos de la Biblia" cuenta con un elenco multiestelar, además de los ya mencionados sale Juno Temple como hermana de Zed y objeto amoroso de Oh. También sale Olivia Wilde como hijastra del malvado rey de la ciudad hermana de Gomorra que le dió su nombre a la sodomía.

Y por cierto, la película tiene su pizca de investigación. El gran sacerdote de Sodoma lee las visceras, un método adivinatorio muy común en la antigüedad en cercano oriente y en Roma.




lunes, 22 de abril de 2013

El camino de una guerrera (del tubo)


Al igual que en otras películas recientes, en Dirty Girl la amistad es la máxima relación a la que se puede llegar y la prostitución versión cine xxx, o artista del tubo es vista por los personajes como algo sin nada de negativo o inclusive como un ideal. L@s strippers como símbolo de sensualidad, poder y libertad. Dirty Girl es en parte una road movie, que para tener ese toque retro tan de moda se ambienta en los ochentas, y hasta tiene pretensiones de musical ochentero. Danielle (Juno T), que se autodescribe como "La puta de la escuela" y su amigo por accidente Clarke (Jeremy Dozier), quien ha sido catalogado como 65% gay, 35% hetero por algún "terapeuta"; escapan de su pueblo y de su vida en busca del padre de Danielle, quien le dice a Clarke que se justifique diciendo que fue manipulado por su coño. En este viaje místico iniciático como era de esperarse conocerán en el camino a un personaje con profundos conocimientos, en este caso a un stripper que pide aventón a Las Vegas y pasaran ellos mismos por ese ritual de paso que es el debut en la pista. La escena está metida muy a fuerza: A los 2 amig@s los vienen persiguiendo porque dan una tarjeta reportada como robada y casualmente encuentran refugio en un club de strippers en donde justo en ese momento hay un concurso. Pero bueno, supongo que con los rituales de paso no se juega y hay que meterlos como sea, la escena me recordó cuando en Las ventajas de ser invisible el personaje principal también por extrañas circunstancias aparece creo que con medias y liguero en un teatro, siendo hetero. O sea hay que cubrir los requisitos rituales a como de lugar.


El objetivo del viaje de Danielle y Clarke originalmente era conocer al papá de Danielle. Y eso no sale nada bien: Lo conoce, el papá se distrae un momento de preparar sus hamburguesas para hablar con ella y luego le pide que se vaya. Pero por alguna razón, quien sabe cual, Danielle regresa cambiada y le dice al director de su high school que quiere llevar una vida "más tradicional", whatever that means. Parece que nada se ha solucionado y todo ha sido inútil, aparte de que no logra establecer una relación con su papá, sigue con el problema del nuevo marido mormón de su mamá y bueno, nada ha cambiado realmente. Pero entonces... se mete a un concurso de talentos de su escuela y cantará la canción favorita de su amigo Clarke que fue enviado a un internado militar. Señoras y señores, ¡el nuevo final feliz! ¡El triunfo en un vomitivo concurso musical! A media canción, como era de esperarse, Clarke se aparece con su uniforme militar y le dice que ha sido muy popular con los alumnos, sus nalgas han triunfado. ¡Sus aventuras y aprendizaje no han sido en vano! Y yo que creía que nada podría ser peor que los finales de prom party...

martes, 19 de marzo de 2013

Cracks


¿Cuál es fuerza más importante del mundo? Esto les pregunta Miss G (Eva Green) a sus alumnas de internado en la película Cracks. La respuestas de Miss G es "el deseo". Y así, entre frases que parecen de libro de superación personal e historias de sus supuestos viajes por el mundo se presenta como una mujer audaz y aventurera ante ellas. Curiosamente esta película, debut como directora de la hija de Ridley Scott, Jordan Scott, falla precisamente por falta de ambición. Es una historia situada en un internado británico en los años 30´s en un paisaje de colinas verdes y en una casona típica de historia detectivesca o de terror. Aunque no se trata de ninguna de estas dos cosas. La película en cambio se basa en la relación entre Miss G y sus alumnas, principalmente la "capitana" del grupo, Di (Juno Temple), que siente una gran admiración por G y luego como todo se altera cuando llega una aristócrata española, Fiamma, (María Valverde). Fiamma es todo lo que Miss G quisiera ser, ella la admira y desea, pero también surge una fuerte rivalidad entre ambas y hay celos y envidia por parte de las otras, sobre todo de parte de Di.

Si suena como a historia erótico lésbica pues tiene un poco de eso y eso de poco es precisamente uno de los problemas de la película. Está basado en una novela del mismo nombre y cracks signfica algo así como enamoramientos, o sea un crack es como un crush. Y parece que la novela es mucho más erótica que la película a la cual le bajaron mucho la temperatura. Y no nada más eso, también parece que en la novela hay un auténtico thriller/misterio acerca de lo que finalmente le hacen a Fiamma, algo que también queda reducido al mínimo en la película que parece hecha para rellenar tiempo en cualquier canal de películas. Curiosamente en rotten tomatoes Cracks tiene un 50% de aprobación, justo en la mediocre mitad.

jueves, 21 de febrero de 2013

Jack & Diane


Esta película se va a la categoría de "Me gustó mucho y no puedo o me da hueva analizarla". Sólo un dato curioso: Riley Keough, la chica macha es nieta del rey del rock Elvis Presley. Y se parece mucho al abuelo y se liga a la chula de bonita de Juno Temple Y tierne muy buen soundtrack la peli.