miércoles, 7 de mayo de 2025

El adolescente en la tubería

El tema central de Adolescencia es el encierro físico y mental. No es una historia policiaca o detectivesca, un whodunnit o sea un ¿quiénlohizo? pues todo empieza cuando agarran al asesino. Es en todo caso más un ¿porquélohizo? Pero eso es algo que también se revela en el primer capítulo y a pesar que se dice que la serie es una denuncia contra la "manosphere", los tipos en internet que se presentan como gurús de la hombría, como el archicélebre Andrew Tate, en realidad el tema sólo se menciona como de pasada.

Aunque quedan claras las cosas concretas, los actos, por los que Jamie mató a Katie no se dan más explicaciones de porqué lo hizo. Pero eso parece deliberado: La policía busca el motivo del crimen, hay un capítulo completo dedicado a una entrevista entre Jamie y una sicóloga. La familia de Jamie tampoco entiende nada. Y la historia ocupa bastante tiempo en hacerle ver al espectador que era una buena familia.

Es como si deliberadamente dijeran que mató a su compañera porque se burló de él y ya. No hay más explicación. Esto contribuye a centrar el conflicto: Por un lado se trata del papá y su negativa a aceptar que su hijo es un asesino. Aún después de ver el video que lo prueba. El video que vemos los espectadores no es concluyente pero al final el papá, que lo vio completo, acepta que comprueba la culpabilidad de su vástago.

El hecho de que el crimen parezca irracional, inexplicable, nos coloca del lado del padre: No parece que Jamie sea un asesino pero sí lo es y el papá vio el video y sin embargo no lo puede aceptar hasta que el hijo le dice que se declarará culpable.

¡Fake news! gritó el adolescente y el crédulo padre decidió no creerle a sus ojos y a lo que en el fondo sabía. Al final, ante una realidad que los golpea, el padre fontanero, su esposa y su hija deciden ya no salir, encerrarse en la casa. Esto justo después de que los padres comentaron que ellos creían que el que Jamie nunca saliera de casa les parecía muy bien pues así estaba seguro. No podía sucederle nada malo encerrado en su cuarto. Y la personalidad de Jamie al parecer era como sus hábitos: Tímido, malo para los deportes, introvertido pero tenía explosiones de furia. Y se la pasaba en su cuarto pero en una de esas veces que salió la cosa explotó.

Y el encierro era doble: En su cuarto y también en la escuela, la que el detective dice que le recuerda un lugar de detención. Lo que en México llamaríamos los separos, el lugar donde te encierra la policía.

Jamie acabará más encerrado y ahora su familia tampoco quiere salir. Como debe saber el papá, pues dice su hijo que gana dinero principalmente de las emergencias de plomería, acumular presión puede ser contraproducente.

De hecho puede verse en toda la serie un tema como de tuberías y presiones. Empezando por los planos secuencia que es como meter toda la historia en cuatro tubos/capítulos. En el primer capítulo vemos un tubo burocrático: desde que detienen a Jamie hasta que le presentan las fotos y el video lo fueron detectando a su paso por la tubería vial.

El segundo capítulo es la escuela que al detective le recuerda un centro de detención. Ahí se intenta que la adolescencia pase por un sistema de salones y pasillos, en los exteriores pasan entre barandales metálicos, como si fuera una masa alocada que quiere ver a Bad Bunny mientras los de seguridad intentan desesperadamente que pasen por las vallas sin dar portazo.

En el tercer capítulo el laberinto es la entrevista con la sicóloga, que debe sacar información sin presionar demasiado o ser demasiado directa. Tratando de guiar las palabras de Jamie sin que explote. Dándole queso al ratón (chocolate con malvaviscos) para que avance hacia la trampa. Cerrando un camino por aquí y abriendo otro por acá encamina la plática hacia el tema de la sexualidad, como buscando fugas de la masturbación. La mujer policía dice que la escuela huele a masturbación y la sicóloga quiere saber que ha salido de la tubería masturbatoria. Así hasta que el adolescente suelta la sopa. Como si el famoso dicho "sigue el dinero" para saber quién es el culpable que suele ser el que se benefició económicamente en el caso de adolescentes se transforme en "sigue el sexo".

Y finalmente está la familia que harta de la mirada ajena se siente atacada hasta por el que quiere apoyarlos. Sin escape, tratan de "resolver el día" sin ver más allá y sólo les queda el encierro y el pasado.


jueves, 1 de mayo de 2025

La Sirena de Pátzcuaro

Un Cuento de Pescadores (Edgar Nito 2024) nos presenta a la miringüa, una rubia deslumbrante que como la sirena de los mitos es la perdición de los navegantes. basada en un mito vivo de la zona del lago de Pátzcuaro,Michoacán, la miringüa, que en purépecha quiere decir olvido se le aparece a la gente y provoca que las personas se olviden de si mismas. lo que suele ser mortal.

El mito dice que es muy blanca ¿Cómo cadáver quizá? el caso es que en la película es rubia como monstruo escandinavo y llega a contaminar el lago con su maldad.

Esta fuereña sin embargo tiene una especie de avatar, una chava morena en la que se desdobla y con la que tiene una escena de pasión lésbica.

El lesbianismo también está presente en la historia de otras dos de las protagonistas de esta historia coral que se despliega en múltiples personajes. Demasiados según yo, lo que inclusive llega a confundir un poco. Y como además la fotografía, que es extraordinaria pero que es obscura para crear el ambiente obviamente, pero que  hace que uno, bueno yo por lo menos empiece con ¿Y la chava a la que le dan el machetazo cuál es? ¿Pero porqué no está vendada? ¿No es esa? ¿Pero porqué se odian esas dos? etc.

Creo que cuento de pescadores a pesar de haberse estrenado en el festival de Sitges especializado en fantasía y terror es más bien una película de arte que de terror en sí pues su atractivo está en la foto, el atmósfera que es más de misterio que de terror, las actuaciones, la dirección que tiene muy buenos momentos como en la escena del "baile de los viejitos" que está genial y eso que a mi jamás me han interesado esos bailes.

Pero el terror está diluido, no hay jump scares, es más como un elemento del ambiente. Pero eso no está mal.

Realmente lo único que le critico es la historia dispersa que le quita tensión. Podrían haber profundizado en las lesbianas. Con quienes empieza la historia cuando beben botellas cuyo licor se empalma con el agua del lago. Por poner un ejemplo.