Mostrando entradas con la etiqueta Golem. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Golem. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de marzo de 2024

Sororidad alienígena y el culto al golem tecnológico


Viaje al Planeta de las Mujeres Prehistóricas es una película que se estrenó en el 68 un año antes de la llegada del hombre a la luna y empieza hablando de la "colonización del espacio" que será, dice, como cuando los peregrinos cruzaban América en carretas para establecerse en nuevos territorios. Con otra tecnología claro.

Con esa idea de la colonización del espacio no extraña que la película tenga un aire como de película de vaqueros. Sólo que se trata de vaqueros en Venus. En 1998. Un Venus que no tiene nada que ver con el planeta Venus real, pero el nombre, Venus (la diosa griega del amor), sí es importante en la historia pues uno de los astronautas se enamora allá. Y se pone a cantar las tristes pensando en su amor venusino de la que sólo escuchó la voz pues las venusinas son como sirenas del espacio. Una de ellas es Mamie Van Doren, una de las más famosas buenotas de la época pero todas son unas rubias espectaculares.

Ya poniéndonos jungianos estas sirenas son como deidades (Venus, alienígenas) y representantes del alma masculina pues además de su relación con el mar, otro símbolo del alma, su psique está muy desarrollada: No hablan pues se comunican telepáticamente entre ellas y con los dioses y a través de ellos controlan los volcanes y el clima. Una objeción a esta idea podría ser que  según Jung el alma masculina o ánima se caracteriza por ser única, hay una y no más. Pero estás sirenas además de no necesitar hablar para entenderse se visten todas igual, se peinan igual, funcionan como un equipo perfecto, sin divergencias entre ellas, como si fueran una sola con diferentes cuerpos.

Al final sin embargo ellas concluyen que los astronautas son más poderosos que sus dioses porque ellos logran escapar. Y se ponen a adorar los restos del robot que llevaban los humanos. Que por cierto los astronautas en lugar de tratarlo como a una máquina, le hablaban como si fuera una especie de golem o mounstruo de Frankenstein: Le repiten "Debes obedecerme" con tono como de hipnotista. Y así el alma acaba haciendo de la tecnología un ídolo, practicando una especie de culto cargo y adorando al ídolo golem.

Aquí se puede ver el  Viaje al Planeta de las Mujeres Prehistóricas

sábado, 23 de noviembre de 2019

El Golem y el continuo fantasía - ciencia (ficción)

















Esta nueva versión (2018) del mito del Golem está bastante equis, más bien desabrida, pero podría ser interesante para quienes no conozcan el mito del Golem. O de los Golems. Según las tradiciones judías se trata de unos humanoides que se hacen con tierra aplicando magia cabalística. Lo que viene siendo como una tradición esotétrica, medio ocultista, judía. Se ha dicho que Frankenstein es una renovación de este mito pero, como todo mundo sabe Frankenstein es ciencia ficción. Además de ser del género del horror, claro. ¿Puede una historia fantástica ser un antecedente de una de ciencia ficción? En realidad la frontera entre lo fantástico y la ciencia ficción es muy porosa. No sólo la fantasía ha sido muchas veces inspiración de la ciencia ficción, y de la ciencia y tecnología en general, sino que también sucede que lo fantástico, o el pensamiento mágico, crea las formas de pensamiento que luego se vuelven científicas: Por ejemplo, es bien sabido que la química surge de la alquimia. Isaac Newton escribió mucho sobre alquimia. Este viejo artículo de la revista Wired habla de esta relación entre lo mágico y la tecnología y de como en el Silicon Valley les encantan los rituales y todo lo mágico y fantástico. No es casualidad que el festival de Burning Man haya sido creado por tecno nerds de Silicon Valley. Y en el artículo vienen ejemplos de ideas del ámbito fantástico/religioso/ocultista que pasan a la tecnología: Como el caso del creador del VRML, uno de los primeros lenguajes de realidad virtual, que se inspiró en el mito hindú de la red de Indra. También dice el artículo que la criptografía empezó con el trabajo de ocultistas y alquimistas como Trithemius y John Dee. Y por otro lado, la idea de que la vida es como la electricidad y se puede dar vida a un cadáver con descargas electricas no tiene nada de científico. Es fantasía pura oculta tras la términología moderna y el equipo de laboratorio.